Ser productivo
En este tiempo, el ser productivo es indispensable para el desarrollo profesional y personal. Las personas eficientes y exitosas comparten cierto hábitos, los cuales también puedes aplicar en tu vida. Te contamos algunos de los que te ayudarán a mejorar tu productividad y te harán más efectivo en tu día a día.
Metas establecidas
Si sabes a dónde vas, será más fácil organizarte. Así que establece objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Incluso ponte metas diarias. Fíjate metas que te reten y te mantengan motivado (no te encasilles en hacer lo mismo siempre). La idea es que te propongas a ti mismo aumentar cada día tu productividad y efectividad.
Adiós a las distracciones
Quienes son efectivos saben usar mejor su tiempo porque son disciplinados y ya se han puesto metas. Son personas que saben balancear su tiempo y no se dejan tener momentos improductivos.
Así que necesitas aprender a concentrarte y evitar las distracciones (redes sociales, emails, conversaciones, gadgets, etc.). Ser organizado y disciplinado es esencial para mejorar la productividad, y más porque siempre habrá actividades que no te motiven mucho.
Levantarse temprano
Aprovechar las mañanas de mejor manera te permitirá terminar tus tareas a tiempo para que tengas espacio para ejercitarte, estar con tu familia, trabajar y realizar algún hobby.
Cuidar el cuerpo
El cuerpo es la máquina que nos permite realizar las actividades diarias, así que lo más recomendable es que le demos mantenimiento. Para tener un buen nivel de energía y un buen estado, tanto físico como mental, es necesario: llevar una buena alimentación, hacer ejercicio al menos 30 minutos al día y dormir de 7 a 8 horas diarias.
No acumular pendientes
Tener la agenda llena o tu escritorio lleno de post-its con pendientes es una señal de que estás procrastinando y dejando tareas para después. Aunque es relevante de que definas prioridades, hay ciertas actividades que puedes cumplir al momento y que no afectan en tu planeación. Trata de no acumular pendientes porque esto solo te preocupa, desconcentra y distrae de los realmente importante.
Aceptar los errores y seguir adelante
Todo el mundo se equivoca, el fracaso es parte de la vida. Cuando te suceda, no renuncies ni pierdas el tiempo en culparte. Lo que tienes que hacer es levantarte y empezar de nuevo una y otra vez, cada vez más fuerte y con mejores planes para alcanzar el éxito.
Debes entender que no existe la perfección, así que no pierdas el tiempo buscándola.
Ya sea que tengas tu propio negocio o colabores con alguna empresa, estos hábitos te ayudarán a mejorar
- Aptitudes profesionales valoradas en el mercado laboral
- Cursos gratuitos para impulsar tu emprendimiento
- Ideas de negocio para jóvenes emprendedores
- Estos son hábitos que mejoran la productividad
- ¿Cómo adoptar nuevos hábitos y mantenerlos?
ahorro autoempleo capacitación centros de bienestar y negocios clientes comercio electrónico consumidores coronavirus Covid-19 deudas dinero distribuidores lebasi e-commerce educación financiera emprendedores emprender emprendimiento empresarios lebasi estrategia finanzas finanzas personales gastos ingreso extra ingresos inversión lactoserum suizo lactoserum suizo lebasi Lebasi micrositio mujeres mujeres emprendedoras mujeres empresarias negocio negocios nueva normalidad oportunidad de negocio oportunidades de negocio pandemia red de distribución redes sociales tienda en línea venta directa ventas ventas por internet WhatsApp
Deja un comentario